"Haced lo que El diga" (Jn.2, 1-12)
Manuel García Campillo

#GLORIANAZARENORUM
#nuestracruznazarena
600975447

Nuestro Proyecto
Proyecto Candidatura de Manuel García Campillo a Hermano Mayor de la Venerable y Fervorosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santo Cristo de la Fe, Santa Cruz de Jerusalén y María Stma. de la Amargura de Algeciras.
PROYECTO (2019-2023)
Una vez concedida la autorización para celebrar nuestro Cabildo de Elecciones y puesto en conocimiento de nuestro Director Espiritual, he decidido presentar mi candidatura a Hermano Mayor para seguir trabajando con la misma ilusión que el primer día y en la misma línea de la Junta que finaliza su mandato. Este será si Dios quiere mi tercer período como hermano mayor, si así lo deciden los hermanos en cabildo, el primero fue entre los años 2004-2007 y el segundo entre 2007-2011.
Para este período de cuatro años, cuento prácticamente con la mayoría de los hermanos de la Junta saliente incorporándose CINCO nuevos hermanos no menos vinculados ni de menor devoción a nuestros Sagrados Titulares; quienes mantienen su compromiso de colaboración, amor y fidelidad a la hermandad. Pretendemos entre todos de una forma ferviente, dar un carácter de continuidad a la labor desarrollada y abrir nuevos campos que nos ayuden a potenciar y a fomentar los siguientes:
Cultos Internos y Externos: Proyectar la mejor observancia de los cultos de Reglas y parroquiales, dándoles el carácter espiritual, la seriedad y solemnidad acostumbradas y que nuestra hermandad requiere, intentando atraer a los hermanos para que participen activamente de ellos.
Formación pastoral y cofrade: Prioritariamente a la Junta de Gobierno, y con un celo especial al resto de hermanos para que participen en las distintas reuniones formativas parroquial y diocesana a nivel general cofrade.
Continuar con el cuerpo de acólitos con su formación litúrgica tal y como se viene realizando con los nuevos hermanos que desean integrarse en este colectivo de la Hermandad, animando de este modo a los jóvenes a participar activamente en los Cultos internos que marcan nuestras Reglas.
Caridad: Será el compromiso social, caritativo y de apostolado con los más necesitados, hermanos y no hermanos de nuestra Cofradía el campo prioritario y de colaboración para con los grupos de cáritas parroquial y campañas solidarias.
Juventud: afianzar y mantener la estructura actual de la Juventud Nazarena para hermanos desde 14 hasta 21 años, dándoles cabida y participación, especialmente en la catequesis de confirmación, continuar con la organización del Encuentro de Jóvenes cofrades, escuchar sus propuestas, proyectos e inquietudes.
Crear desde esta vocalía una estructura que fomente actividades entre los hermanos infantiles entre 8 y 14 años; significando que no es descartable procesionar una CRUZ de MAYO y si es aceptado por el Consejo pastoral la Virgen Inmaculada del Sagrario en diciembre.
Equipo de capataces y Costaleros: Dar toda la importancia a su integración directa en la vida de hermandad, cultos internos y vida parroquial, resaltando su compromiso y responsabilidad en sus funciones de tanta consideración en el seno de la hermandad contando con los dos equipos actuales de capataces para nuestra candidatura.
Realizar convivencias a lo largo del año para unir aun más a las cuadrillas de hermanos costaleros.
Patrimonio: conservar y aumentar el patrimonio humano, base fundamental en la que se cimienta nuestra Hermandad.
Mantener y cuidar el patrimonio artístico, religioso, cultural y devocional e incrementarlo de acuerdo a nuestras posibilidades económicas.
Casa hermandad: Continuar las gestiones para adquirir nuevas dependencias que contribuyan al desahogo y almacén de pasos y enseres, así como aumentar el nivel de convivencia entre los hermanos.
Santo Cristo de la Fe: Intentar resolver definitivamente la restauración de la Imagen, en función a los acuerdos adoptados en cabildos anteriores, y una vez cumplimentados los requisitos necesarios requeridos por la autoridad eclesiástica y la Junta de Andalucía (BIC).
María Stma. de La Amargura: Intentar la ejecución en tiempo y forma del manto bordado de salida, cuyo boceto artístico y bordador fue aprobado en el cabildo extraordinario celebrado el 10 de enero de 2010, tras haberse conseguido abaratar su coste económico después de numerosas gestiones de las juntas anteriores para hacer más accesible su ejecución entre los años 2021 y 2022.
Vida de hermandad y evangelización: Colaboración directa con el Director Espiritual buscando fórmulas de integración plena en la vida parroquial que faciliten la unidad fraternal, el compromiso, la tolerancia, la vida de fe y la devoción a Nuestros Sagrados Titulares que ayuden a la evangelización entre todos los hermanos, incrementando su número en la nómina de la cofradía, siendo los hermanos, el mayor de los patrimonios con el que cuenta nuestra Venerable y Fervorosa Hermandad.
Que Ntro. Padre Jesús Nazareno nos guíe por el camino de la Fe y que no nos cansemos nunca de escuchar a María Stma. de la Amargura, “Madre y Reina Nazarena”: “HACED LO QUE ÉL DIGA”












